jueves, 8 de noviembre de 2012

Secreto y Desmantelado

La luna esta vacía, el mundo del revés
cuando subes caes y cuando bajas también.
Antes viviamos tiempos memorables,
la lluvia ya paró pero aunque empapado se ve;
coge frío por las noches y ya no respira bien
le calan los inviernos, recuerda su primera vez.
Pasea por las calles, ya no ve tan bien,
en su mente los olores le transportan frente a él.;
no se encuentra con nadie, no sabe muy bien porqué.,
le sobran los acentos, los idiomas y el claqué,
recoge sus zapatillas mientras piensa en su tez.
No encontraran mañana, pues no viven sin crecer.

lunes, 22 de octubre de 2012

Cuando no se tiene hora.

Me sabe mal tu llanto desconsolado a la luna,
que nada ayuda a cruzar las dunas de tu desierta pena,
no hay raices ni tallo en estos mustios jardines
ni hay sonrisas que condecoren tus resabidas maneras,
mas no hay sentimientos limitrofes
ni razonamientos que se escondan tras tus paredes
pues seremos vandadas de pajaros cazando amaneceres
ya que en las noche se nos escapan las verdades.

Incautos y precavidos seguiran llegando tarde
a la cita donde nos mantendremos espectantes
y se retorceran al compas de la una todas las manecillas
pues se disfruta del tiempo a solas, cuando no se tiene hora...

jueves, 27 de septiembre de 2012

Just on time.

Misteriosa incongruencia me trae aquestes parajes ahora,
se siente la luz tan sucia y alterada, como aspera es la tierra donde mora,
desconozco cual es el origen de mi estancia en lo que antes eran valles
pero con todo detalle permaneceré hasta que la tempestad me calle.

Ya es tarde para andarse con rodeos, la hora jamas espera a segundos,
se desvanecen los minutos que en mis dias se sentian diminutos
y se congela mi tiempo, que en algun momento pasado sirvio de alimento
a brillos alados que perdieron su encanto,a silencios que dejaban sin aliento.

Mas no soy fruto de un engaño, soy el que siembra recogiendo siempre daño.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Domingo.

Vacilante como son las mañanas de domingo,
despejo su mirada y no lo volvió a pensar;
aunque la angustia le recomía por dentro
y la alegría se transformaba en pesar.

El tiempo aunque pareciendo estático,se demoraba
y el sudor frío presenciaba lo que seria un gran acontecimiento,
más la perspectiva fallaba en ese momento
aunque se tratara de su gran oportunidad.

No debian existir errores, habia que rozar lo perfecto
"es lo que se espera de mí" se decía
"no lo hago por mí,lo hago por los nuestros"
terminaba de objetar y se disponía al encuentro

Nervioso su corazón, aunque algo templado
destronando su moral en cada grito inhumano
recogió los restos de lo que ya era polvo,
llorando sonrisas y sonriendo lagrimas;
para entablar la más dura noticia,
había matado a un hombre.

martes, 7 de agosto de 2012

No me gustan las depedidas,por eso temo a la muerte.

Nos sentimos como un beefeater malherido
como una pinta de cerveza rota en Dublin,
como melancolía en la Torre de Pisa
y como los bajos fondos del corazón de Berlin;
somos exploradores de la fauna abrupta
de los humedales urbanos ocultando las dudas,
los miedos,los pesares e intercambiando experiencias
como bien saben los animales: instintos,sentimientos,corazón

Nos sentimos como Portugal sin su gallo,como Paris sin su Eiffel,
nos sentimos despavoridos con el paso del tiempo
sumergidos en recuerdos vacios y en ruina perturbadora
nos sentimos muertos, ya no veremos esas sonrisas de alcohol
esas lagrimas de alegria y esa satisfaccion de lluvia en las mejillas
que mas parecia felicidad que no sofocón y gotear.

No nos gusta las despedidas, por eso le tenemos miedo a la muerte.

viernes, 6 de julio de 2012

Paseando como extraños

Lo real, sumergido en lo mundano;
buscamos alejarnos de la ciudad desvaneciendo el pasado
y sufragar con los gastos que deja la deshonra de vivir aislado
de la realidad absoluta de sentirse ajeno al enajenamiento.

Lo abstracto, nos acerca a lo real,
nos acerca a los tiempos muertos que dejan los helados
a los sudores frios del miedo al fracaso y a las sonrisas valientes
de los corazones fugados del sistema que oprime las almas.

¿Somos fanáticos o fantásticos de lo extraño?
¿Vivimos entre tanto, desmontando sueños o construyendo ideales?
¡Recorramos el final del carrete sin miedo a que se termine la pelicula!
¡Desfiguremos la conciencia y escapemos de la rutina;
 paseando como extraños pero acercandonos a la realidad, a la libertad!

martes, 19 de junio de 2012

Somos contradicción,pero no lo somos

No somos más de lo que nos quisieron contar.
Somos nubes estrelladas decorando este humedal,
somos la embriaguez de los sentidos, el nihilismo mas mundano.

Necesitamos ubicar el momento , el tiempo  y el lugar
porque no sabemos como nuestra locura desatar
vivimos en soledad y nos angustiamos con lo mismo:
pereza, ración de cinisimo , lujuria y bostezos sumisos

Brindamos por la dicha del mejor final de nuestra desdicha,
traficamos con sentimientos buscando obtener beneficio,
desbocamos los caudales de este mar de dudas
desbancamos a los pudientes sin cambiarles las mudas
destronamos la pleitesia y aborrecemos la sabiduría

Somos pasto de bueyes y todavia no lo sabemos,
somos carne de cañon y aun asi no nos quejamos.

Somos contradicción,pero no lo somos.

domingo, 3 de junio de 2012

Como el felino de Schrodinger

Aún quedan trazos de navaja enamorada en ese viejo tronco,
aún sigue la corteza aspera como asperos son los recuerdos.
No mienten las fauces del lobo cuando se disponen a devorar,
aunque si su vestido de oveja, escribiendo sin certeza.

Como el felino de Schrodinger, no conozcen su condena
pero la inquietud le  lleva hasta el umbral de la demencia
son como surcos en la arena, que al seguirlos se van con el temporal.
Siempre necesitamos la decadencia para levantar la cabeza,
siempre necesitamos el mar para echar a volar.

...y volar, y dejar esta ciudad.

viernes, 1 de junio de 2012

Sin más dilación

Conociamos nuestros nombres, sabiamos nuestras debilidades.
Parecíamos dos incautos robandole besos al borde de los vasos.
Pero eso no importaba, nada importaba
la luz de tu mirada era mi unica morada
y por eso no sucumbia , nada sucumbia
eramos un desliz en el camino esputandole a la vida.

Caprichos del destino y de alguna borrachera mía
nos volvimos a encontrar en aquella lugubre guarida
¡que suerte la mía! decía, sin saber lo que sentía
Y asi permanecimos hasta que los momentos eran segundos,
mi cordura ya estaba acostada y tu , no tan serena como parecías;
implorabas que no volviera a las andadas o que mi locura despertara.

No sabría decirte el como ni porqué,
pero al final finalice aquello que comence.Sin más dilación

viernes, 4 de mayo de 2012

Tiempo y noche.

Noche, como son las noches de luna estrellada
la vida se va entre el frío de la madrugada y la nada,
y pensando cual es el camino que nos dirigen a verdaderos sueños
la luz de la mañana nos dice que la locura ha muerto esta noche.

Maldigo el amanecer sin sensatez entre tus risas
y descuido mi corazón , sobre la brisas que resoplan el cristal.
Aquel cristal que nos cegó sin la razón propia de melancolías 
de barcos a la deriva siendo yo su cápitan.

Te veo mejor que ayer, aunque yo no sigo estando igual de ciego.

miércoles, 4 de abril de 2012

Tierra.

Condenados al abismo de crecer
como rastrojos entre campos verdes,
no es el humedal lo que molesta
es la vida que va expulsando sus heces,
retornando se nos van los minutos que nos quedan;
esta bien madurar , pero no podrirse en la higuera.

Sucumbidos a la ambiguedad , no alcanzan mayor alternativa,
categoricamente la mía queda dicha y puesta en desdicha:
ocultarse la fez , a ambos lados la perspectiva,
centrar la concentración y mirada en una sonrisa ilusionada
y dejarse caer , sin caer en las llamas, que queman los verdes prados
que una y otra vez reclaman estas tierras de nadie,
que no se hace querer,

Y volver a echar raices donde nadie nos quiera
donde el frio no hiera , y donde el hielo congele las ganas de hacer;
sera el lugar donde menos nos duela sumergirnos en arena
y sera allí donde volvamos a comprender:

 -que para hacer leña de arbol caído
    es mejor quemar en la hoguera y de cenizas renacer-

jueves, 9 de febrero de 2012

Admitamos la derrota.

Admitamos la derrota,de partidas que no saben ser jugadas
que no quieren ser juzgadas , que quizas no se quieran jugar;
rompamos esquemas y pasemos de todo
es mejor la sencillez en los propositos y la simpleza del tono,
que bellezas deslomando el pesar con retales de soleá.
Vacilemos la discordia y pierdete en los pensamientos extraños
¿qué ,como y cuando lo quieres? preguntate el modo y limpiate el lodo.
Rociemos a la sinrazón de tiempos modernos , de vergeles sin dueño
de azár al escoger azahara , de sueños rotos y discontinuas melodías,
de crecimientos fulgurantes y destrutivas agonías.
Admitamos la derrota, pues sera una victoría cualquier dia.

Recuerdate , recuerdame.

Saborea, aquellos pictóricos recuerdos
para que no caigan en  pasto del olvido;
son el élixir de una inquietante juventud,
el principio de un fatídico destino.

Desorienta aquellos pensamientos
que anhidan en tu sinalagmática mente;
que fluyen de forma heraclita
con los desidios de la suerte.

No concibas más dificultad
que dificultarte a ti mismo,
que no te entristezca la soledad
si aún no te has encontrado a ti mismo.

Deslumbra con tu fuego entre las llamaradas,
no importunes los instantaneos momentos
o no vendran a rendirle cuentas a nadie,
y recuerda...

..retrocede a vasos lejanos
risas cercanas, amantes, hermanos...
...recuerda el despertar hiriente
recuerda el dolor de bárriga
al reirte de madrugada....
recuerdate, realmente no has cambiado.

viernes, 3 de febrero de 2012

Siberia

Frío cristalino que acongoja,
marchita a escarchas queriendo decirnos
lo que ya sabía el alma y olvidaba el dulce olvido.
Cayó la aurora, cayeron los lirios
el sueño , las sombras, todo es distinto
se aleja mi tiempo, me alejo yo mismo

¿donde queda mi sitio?

No hay más certeza,
la máquina no engrasa , despues de tantas primaveras;
le faltan los pilares que sujetan la vela;
le falta eso pilares... que  dejan mis noches en vela.

....el frío me trae nostalgia.... y también, un poquito de pena.

jueves, 2 de febrero de 2012

-No terminado-

Esa opresión propia de dictadores
es la que se siente cuando delimito la línea de tu mirada.,
me embauca la posibildad de poder quererte
mientras tu nombre aviva un fuego ya consumido.


.

sábado, 28 de enero de 2012

Secuelas

Aún dejan secuelas tu enfermedad castiza
provocando en mi ,delirios pasajeros,
que se difuminan como la bruma.

Todavía aparecen pictografías
de un tiempo errado y errante
de vagas figuras y de sabores constantes
de luces en la noche ,de la mar en calma.

Aún dejan secuelas esas estrellas en el horizonte
dibujando los confines del momento
en que soñar no estaba prohibido.


Recuerdo las pisadas de incertidumbre
de buscar intentado obviar lo evidente
de cristales tristes en tristes labios
de brebajes fuertes para curar el daño.

Aún recuerdo tu muerte ,que más bien parecia la mía...

Thoughtful

Desencuentro
ser irracional
sentimientos ajenos
soledad
tempestad
locuras y versos
necedad
coetaneidad
dos sorbos de vinillo y un te quiero


Surrealismo gramatical
clave de luna, sol llena
enemistad con la realidad,
la Francia más vulgar
mi Almería más elegante
el mar con sus olas
desfases, excesos ,drogas
ojeras a media mañana
sentirte tan cerca y a la vez tan lejana

Mi gran amor
la música
femme fatal
dejalo reposar

que las heridas cicatrizan
que-madura , de tercer grado
inconcluencias suaves
tranquilidad salvaje
paradigmas , paradojas
tu sonrisa mi alegria
tu sonrisa mi tristeza
tu sonrisa...

viernes, 6 de enero de 2012

...aquellos tugurios que nos vieron reír.

No me sublevo a tus encantos pues no quiero
y tampoco me dejas quererlo.

Desapareciendo entre el rocío de las calles
me susurra tu mirada, tan distinta y difusa,
que jamás sera tu sonrisa la que cautive la mía

No me sublevo a tu amorío,de rosa roja de dulce olor,
pues guardas espinas de hierro que atacan directo al corazón

Retrocediendo en el tiempo como si ayer mismo fuera
recuerdo la lindeza de aquellos años, de aquellas primaveras,
edulcorando la sangre y descuidando la hoguera,
ardío mi alma  confundida entre rastrojos y leña

No me sublevo a tus encantos,pues son mi condena
queriendo quererme en todo y solo matarme de pena

domingo, 1 de enero de 2012

Mas siempre morira al alba, esa dulce melodía

No le duele la fuerte opresíón del "fatum",
solo sufre de aquellos tiempos llanos sin recorrer,
vacila a sus colegas creyendo que puede volar
pero no cree en ello, tampoco en el _mar.

Corrige sus errores con golpes de pecho
y remedia sus heridas con vino añejo
pues sabe que la soledad se sirve en vaso pequeño.

Tocando con sus dedos una dulce melodía,
acorde a sus acordes relata la sinfonía
que no trata de música sino de vida.

Vendera si hace falta su alegría
y se quedara con la brevedad de la calma
por verla sonriente todo el día
aunque termine muriendo al alba...como todos los días.